¡Basta Mujeres!
¡Basta Mujeres!
¡Basta de mentir! ¡Basta de manipular! ¡Basta de no hacernos responsables!
Esta semana afortunadamente uno de los conductores de UBER traía cámara y pudo distribuir su video en redes sociales, donde pudimos percatarnos de la prepotencia de una mujer que no le importó poner en riesgo a los demás y todo por ser desorganizada, por no estar comprometida con ella, ¡Basta de echarle la culpa a los demás! ¡Basta de amenazar a los hombres por su flojera de no salir antes! URGE que los derechos sean iguales.
Esta situación se repite en el servicio de transporte público en sus distintas modalidades, mujeres que buscan sacar dinero acercándose ellas a los ellos para después inculparlos. Los hombres también son acosados, también son agredidos y ahora qué va a ocurrir con ellos…
Creo que lo único que por el momento pueden hacer, es adoptar la tecnología como parte de su estilo de vida y hacer lo que hizo este conductor. Otro de los temas que encontrarán en la presente edición es el de la discapacidad (pág.11) y también de los cacharpos. Tener algún tipo de discapacidad es tener muchas cosas en contra y en nuestro país esto empeora: banquetas con infinidad de obstáculos, calles con baches, coladeras sin tapa y transporte que no los incluye, y aquí son los cacharpos los que juegan un papel muy importante -además del que habla don Samuel Nava, Presidente de Ruta 71, para Movilidad Radio (pág 9)-, a pesar de que no le gusten a las autoridades, veo la función de los cacharpos más allá de anunciar «lleva lugares», «vayan pasando en dos filas» o «recórranse», hay una función que no se ve si se traslada en un auto particular, y es auxiliar a todas estas personas a subir y a bajar de las unidades principalmente a personas mayores, abuelitos que llegan con andaderas o con su mandado, también son quienes le tienden la mano al vendedor de dulces que llega en silla de ruedas y de esta manera optimiza el tiempo a si lo hace el chofer y debe parar la unidad. ¿Ustedes qué piensan?
Escríbanos por FB @PreventivaDigital.
Rosaura Cervantes Conde
Directora General