La Junta de Gobierno del Instituto de Movilidad y Accesibilidad (IMA) aprobó por mayoría un incremento en el banderazo de la tarifa de taxis convencionales en un 298 por ciento.
En esta misma sesión donde se concretó el tarifazo al transporte público, Moisés López, subdirector del IMA, explicó que el banderazo pasó de los 8.78 a los 35 pesos para taxis que carguen gasolina tradicional, mientras que los taxis que se abastecen de energías limpias y usen aplicación móvil, pasarán a cobrar el banderazo de los 8.78 a los 38.50 pesos.
Abraham Vargas, encargado del despacho del IMA detalló la votación: aprobado por mayoría con 19 votos a favor, uno en contra por parte del alcalde de Escobedo, Andrés Mijes y una abstención por parte del alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava.
Moisés López señaló que actualmente existen 32 mil concesiones de taxis, de las cuales 17 mil están activas, 3 mil 604 unidades debieron haber salido de circulación en diciembre pasado y para diciembre 2025, otras 7 mil 416 unidades deberán salir, con lo cual quedarían 7 mil taxis convencionales.
Taxis: banderazo 35 pesos.
Taxis energías limpias y con servicio de plataforma:
banderazo 38.50 pesos.
Camiones:
Precio del pasaje con pago electrónico: 17 pesos
(el aumento será gradual con alzas de 10 centavos mensuales con pago electrónico hasta llegar a los 17 pesos. Con dicha estrategia, la tarifa máxima estaría llegando en el mes de agosto del 2026. Esta medida comenzará a aplicarse a partir de la próxima semana.)
Precio del pasaje con tarifa preferencial para adultos mayores y estudiantes: 10 pesos