Ponte en los
Zapatos de…
Estos días he tenido que trasladarme desde temprano a diferentes partes de la Ciudad de México, en mi caso, me siento afortunada porque a tres cuadras puedo acceder a diferentes tipos de transporte concesionado, pasando desde vagonetas hasta camiones de ruta, ramales y RTP, por supuesto debo incluir al taxi, esto me permite hasta improvisar mi camino y tomar “el primero que pase”, lamentablemente conforme nos vamos a las zonas alejadas de la ciudad, las opciones se vuelven limitadas para la población y como me han comentado los propios usuarios, si no llegan en determinado momento, deben esperar hasta una hora o más, a lo que hay que añadir la hora de traslado en situación que me atrevo a calificar como “inhumanas”, ir parados, demasiado apretados -vamos, ir pegados “nalga con nalga”-, porque hasta en las vagonetas exigen hacer doble fila y bien recorridos, y si es en camión, hasta ir colgados en las puertas; y por la tarde-noche que toca el regreso, la historia se repite, a lo que se debe sumar al día arduo de trabajo, el cansancio, a veces con hambre, otras enfermos, también hay que esperar otra hora para poder abordar las unidades que los llevarán a casa, y con la impotencia de enterarnos que están castigadas las unidades porque se “retrasaron” por un minuto o dos y luego nos preguntamos, «¿por qué se ha incrementado el número de motocicletas?», pero con ello, también los accidentes, el INEGI comparte que entre 2019 y 2023 “las muertes de motociclistas aumentaron 220%. A nivel nacional, las motocicletas son responsables del 13.14% de los fallecidos por accidentes viales. Los estados con más accidentes con motocicletas son Guanajuato, Veracruz, Jalisco, Tabasco y Chiapas”. Sin embargo, estas cifras no son exclusivas para México, en el presente número de Preventiva, pág. 18, compartimos que el 60% del parque vehicular en Colombia está integrado por motos y tan solo en 2024 se registraron 8 mil muertes por su mal uso… En resumen, debemos plantear un mejor esquema de transporte y para ello los foros juegan un papel muy importante. ¡Participa!
Los leo en FB @PreventivaDigital
Rosaura Cervantes Conde
Directora General