BICICLETAS ELÉCTRICAS

O ¿MOTOS ELÉCTRICAS?

Movilidad Radio recibió a Hugo Flores, CEO de CONOTAXI, donde tocaron el tema de la problemática creciente de inseguridad vial que están propiciando las motociclistas, scooters y las denominadas “bicicletas eléctricas”, así como los servicios que se realizan en movilidad de barrio, que representan muchísimos viajes, los cuales se realizan en vehículos más pequeños, que los hacen susceptibles a accidentes.

Por su parte, Job Francisco Fernández, Coordinador de Capacitación de Consejo TX & ConoTaxi, se refirió que en pláticas con enfermeras y personal de urgencias, le han dicho que de 10 lesionados que llegan, 8 son por un accidente en motocicleta.

A los motociclistas siempre se les hace muy fácil: “por aquí sí quepo”.

Ellos manejan por donde caben, no por donde deben.

Señala que actualmente no hay consecuencia inmediata de conducir mal, de atravesarse, de rebasar por la derecha.

Joaquín Sánchez, señaló que eso parte desde que “sacamos” una licencia y no hacemos un examen. Sí es importante conocer el reglamento, “yo tomé un diplomado en Hechos de tránsito terrestre y prácticamente me dieron muy detallado el Reglamento de Tránsito, yo salí conduciendo de manera distinta.

Se refirió a Sistemas de Transporte en Taxi, -ex R-100-, donde David Lozano le platicaba, que recién que se habían convertido en taxistas tenían accidentes a diario; tenían muchos atropellados y choferes que se daban a la fuga. Todo comenzó a cambiar cuando fue una persona a explicarles sobre la póliza, las exclusiones.

Hugo Flores, señaló la relevancia que actualmente tiene la Ciudad de México, y la importancia que han adquirido transportes como el Metrobús.

El tema de la micromovilidad ya es importante, en donde ya existen muchos kilómetros de bici pública.

Contamos con un transporte masivo muy grande, el Metrobús lleva 20 años operando, mientras que el Trolebús es un excelente medio de transporte.

Todas las empresas del transporte tienen un problema muy grande con el tema de los operadores, .

Antes, se tenía un ratito libre y se subía al taxi. “No tengo trabajo, me subo al taxi”, pero ahora hay una baja considerable, incluso se ha intentado incorporar a la mujer a la conducción, en parte es resultado de todo lo que ha cambiado la ciudad en los últimos 10 años.

Joaquín Sánchez, reflexionó que con el taxi ¿qué tanto ha cambiado? ¿qué tanto se ha quedado atrasado? Estamos hablando de la digitalización del transporte, las aplicaciones ya van en otros temas y resulta que el taxi concesionado no tiene su aplicación.

Solo hay pocos casos de éxito como el de CONOTAXI, pero son contados, ejemplo de la innovación del sector es la inclusión del servicio Pet Friendly.

CAPACITACIÓN

CONOTAXI ha buscado otro tipo de capacitación al que ofrece CENFES.

Hugo Flores señaló que el taxi tiene un letargo de 12 años de tarifa, ¿quién tiene la responsabilidad? ¿la autoridad?, ¿el transportista?, ¿el operador?, ¿el empresario? Nadie ha querido ponerle atención y todos nos hemos visto afectados.

¿Qué hemos hecho en este tiempo para que la gente nos siga prefiriendo?

Las aplicaciones no existirían sino hubiera alguien que las contrate.

Es increíble que la Secretaria de Seguridad Ciudadana tiene 3 módulos de capacitación gratuita donde solo tienes que pedirla con un oficio donde indiques necesito que capacites a mi gente y no te cuesta un peso, pero nadie lo solicita.

Temas como el de la mujer, en donde al operador se le hace muy sencillo piropear a alguien en la calle: “oye que guapa estás”, cuando eso ya es una agresión y un delito. No hemos hecho la tarea.

TARIFA

Hugo Flores señaló que es un tema bien complicado, se tienen las condiciones para subirle $20 o $30. Se deben hacer estudios, no ocurrencias. La realidad es que le podemos subir $3 o $4 y la necesidad sería subirle $40.

CIT16 AMTM

Hugo Flores, juntamos 25 firmas de dirigentes para que contemplen al taxi en el CIT16, se lo expusimos a Nicolás Rosales, le explicamos el modelo de negocio CONOTAXI y le pareció bien. Creo que es una excelente oportunidad para hacer algo para el taxi. Qué mejor lugar para aprender que con expertos, ir cambiando a las necesidades actuales de los usuarios de taxis para que regresen contigo. Integrarse a la dinámica tecnológica, hacer una cartera de clientes, con nombre y apellidos, vendemos un servicio, no es tema de suerte.

PREVENTIVA

La crónica de la movilidad y del transporte público.

¡ANUNCIATE!

Por alcance y periodicidad SOMOS tu mejor inversión-beneficio para la difusión y promoción de tu marca o servicio.

Solicita una cotización.

55 2128 9304