MNT se manifiesta en contra servicios de plataforma
Taxistas agremiados al Movimiento Nacional Transportista realizaron una manifestación pacífica para exigir a la gobernadora Rocío Nahle García que se respete la Ley y que se prohíba la operación de carros particulares a través de aplicaciones.
En Veracruz puerto están trabajando más de 2 mil unidades particulares en las plataformas de Indriver, Didi y Uber.
Claudia Siles, dirigente taxista reclamó que los operativos se han dejado hacer ya hace 6 u 8 meses.
Explicó, los ingresos del gremio taxista se han visto reducidos hasta en un 65%, debido a que cada vez más personas optan por utilizar servicios de transporte por aplicación realizados con carros particulares.
Exigieron apoyo para el transportista legal que aporta y transporta a Veracruz con respeto, y trabajar de la mano con el gobierno.
Reconoció que algunas unidades de taxi ya cumplieron su vida útil y deberían ser retiradas del servicio. En ese sentido, hizo un llamado a que se incluya a los taxistas en los programas anunciados por el gobierno estatal para la renovación del parque vehicular.
Además señaló que les ha afectado la proliferación de los mototaxis en fraccionamientos y zonas rurales.
PREVENTIVA
La crónica de la movilidad y del transporte público.
¡ANUNCIATE!
Por alcance y periodicidad SOMOS tu mejor inversión-benefi7cio para la difusión y promoción de tu marca o servicio.
Solicita una cotización.
55 2128 9304