¡Actualizarse o desaparecer!

Desde hace un par de días estaba buscando por internet una rosca de reyes para partir en casa, y en esta búsqueda, pensaba ¿qué es en sí lo qué quiero obtener de este pan tradicional? ¿Elegirla por el tamaño? ¿Seleccionarla por el sabor? ¿Por la textura? Y de ahí me enlacé a una y otra panadería y encontré una gran variedad, recordé que hace décadas la única que ofrecía una rosca rellena de nata era La Suiza; después se sumaron otras tiendas, aunque la que dio cátedra en este 2025 definitivamente fue Soriana, que además de su ya tradicional nevada -solo azúcar en la superficie-, ha ampliado su oferta en las rellenas con Chocoavellana, de dulce de leche, chocolate Abuelita, cookies & cream, queso con zarzamora, nata, Hershey’s, Mazapán y la tradicional, ofreciendo figuras del nacimiento en su interior, con el plus del globero de los memes (El Choche con todo y los globitos). Por su parte, Rodoltte sustituyó tradicionales niños por figuras relacionadas con la Fórmula 1, y en otras tiendas, lo hicieron con gatitos, algunas promociones incluyeron leche y chocolate en tablilla, y como no todos consumen pan, las taquerías también hicieron su versión con taquitos al pastor y de bistec, lo interesante al final del día es, hay comensales para cada versión, pero lo más más importante ha sido la actualización tanto para seguir conservando esta tradición que se enlaza con la tamaliza como atraer nuevo mercado… Uber, también hizo la suya, sacó una campaña en conjunto con Natura para que sus usuarios conocieran los productos durante su trayecto, una experiencia para relajarse, y desconectarse… Hoy, en 2025, ¿qué ofreces como taxista? ¿Qué te hace diferente? ¿Tratas igual al usuario nacional que extranjero? Si una persona con discapacidad visual, motora, auditiva o verbal pide servicio, ¿te detienes? ¿Cómo lo tratas? Y si trae perro guía, ¿el trato es igual? 

Espero tus comentarios a través de @Preventiva50 

Rosaura Cervantes Conde

Directora General