Movilidad y el Mundial

Hoy compartimos el poster del Mundial Ciudad de México 2026 y a diferencia del resto de las propuestas, esta contiene elementos como el Metro, el Metrobús y las trajineras de Xochimilco, parte fundamental de la movilidad en la capital del país, platíquenos en FB @PreventivaDigital si encontraron estos elementos rápido, y si les gustó o no el poster, o cuál resultó su favorito tanto de México, como de Estados Unidos y Canadá. Las justas mundialistas siempre moverán mucha gente, en México ’70, Juanito fue la mascota del mundial, dentro de la selección nacional estaba el Cinco Copas, el querido Tota Carbajal y en aquella ocasión vino Pelé -era su cuarto Mundial-, además de que la Copa Jules Rimet se la adjudicó Brasil al coronarse campeón tras derrotar a Italia 4-1. Según las estadísticas asistieron 1’604,065, es decir 50,127 personas por partido; para México ‘86 la mascota fue Pique, y los estadios participantes fueron, en el entonces D.F.: el Estadio Azteca con capacidad de 114,600 personas: Olímpico Universitario, 72,000; en Jalisco: Estadio Jalisco, 66,000; Tres de Marzo, 30,000; Guanajuato: (León) Nou Camp, 35,000; (Irapuato) Sergio León Chávez, 32,000; Querétaro, La Corregidora, 40785; Puebla, Estadio Cuauhtémoc, 46,000; Nuevo León, Estadio Universitario 44,000 y Tecnológico, 38,000; EdoMex: Neza, 35,000 y Estadio Toluca, 30,000… Para México 2026, la Ciudad de México volverá a ser sede el Estadio Azteca ahora con 83,264; en Guadalajara: Estadio Akron con 46,355 y Monterrey, Estadio BBVA con 51,000. La CDMX espera 5.5 millones de personas para la justa Mundialista, por ello será importante que el tema en movilidad se vuelva prioritario y en especial el transporte público de pasajeros, llámese Metro, RTP, Trolebús, Taxi y estos últimos entren sí o sí a la modernidad para que puedan ofrecer un servicio a la altura de las circunstancias, en sus manos está volver a la cumbre o desaparecer este tipo de servicio.

Antes de despedirnos, deseamos la pronta recuperación a nuestro querido Miguel Ángel Flores Cano de Grupo Centenario, Querétaro.

Los leo en FB @PreventivaDigital

Rosaura Cervantes Conde

Directora General